Más de un año de pandemia y a pesar de que mucho se ha avanzado en el conocimiento sobre el virus —sus características, comportamiento, síntomas, formas principales de contagio y cómo prevenirlo—, aún quedan algunas preguntas por responder. Así, hace aproximadamente un año, uno de los debates más recurrentes era aquel que concernía sobre la relación del virus con la temperatura y, en consecuencia, con las estaciones.
¿El virus es más peligroso en invierno?, ¿disminuye su nivel de contagio durante los períodos calurosos?

Hubo muchas respuestas, muchas de ellas negativas, es decir, diversos medios y voces científicas negaban la posibilidad de que la temperatura o las estaciones tuvieran algo que ver en lo que a la propagación del virus se refiere. Empero, recientemente, un conjunto de investigadores de la Universidad de Oxford en colaboración con el proyecto Epidemic Forecasting —el cual que utiliza modelos informáticos para analizar y predecir la propagación de epidemias— concluyeron que durante el verano el nivel de contagio del virus llega a disminuir hasta un 40%.
Así, para realizar este estudio, se evaluaron 143 regiones de Europa, aislando la influencia estacional de otros factores que pudieran alterar el resultado, tales como el uso de las mascarillas o las restricciones de contacto, las cuales varían entre los diferentes países europeos.

Según los resultados presentados, la influencia estacional tendría un impacto mayor del que se creía, comparable con las medidas que han resultado más eficaces contra la propagación del virus, tales como el distanciamiento social y el uso de las mascarillas, medidas que siguen siendo las más importantes a la hora de detener la ola de contagios.
Fuentes:
https://www.quo.es/salud/coronavirus/q2106540552/el-verano-frena-el-contagio-del-coronavirus-en-un-40/
https://elaragueno.com.ve/el-verano-frena-el-contagio-del-coronavirus-en-un-40/