Los hombres primitivos también padecieron alcoholismo

el

Es increíble que, entre más estudiamos al ser humano, más nos impactamos de lo que descubrimos. Ahora según un estudio de paleogenética, liderado por el biólogo del Santa Fe College (Nuevo México), Matthew Carrigan, el consumo de alcohol empezó cuando el ancestro común de los humanos, gorilas y chimpancés bajó de los árboles. Y gracias a una fruta caída, aquellos primeros homínidos que caminaban por el suelo encontraron un nuevo sustento.

Los resultados de esta investigación coinciden con datos del investigador estadounidense Robert Dudley, quien estudió la composición alcohólica del fruto de un tipo de palma de las selvas americanas, comprobando que llegaban a un 8%. Datos que lo llevaron a sostener, junto a otros paleoantropólogos, que existe una conexión entre la evolución de los homínidos y el consumo de alcohol.

Algo que no podemos dejar de lado es que el consumo de alcohol se debe a una mutación en uno de los cientos de aminoácidos que conforman la enzima, lo que permitió al ancestro común de humanos gorilas y chimpancés metabolizar el etanol.

Estas investigaciones han llevado a Carrigan y sus colegas a sugerir que el cambio enzimático supuso una ventaja adaptativa para los humanos y sus antecesores. Ya que, al ser las únicas especies capaces de metabolizar el etanol, nuestros sistemas digestivos logran procesar con mayor rapidez y eficacia otros alimentos.

También debido a estas investigaciones, queda descartada la teoría más aceptada, la cual establecía que el alcohol no entró en la dieta del ser humano hasta hace unos 9 mil años, cuando el sedentarismo y la agricultura se extendieron en diversas partes del mundo, lo que nos haría pensar que el uso del alcohol llegó por costumbre y no por gusto.

Fuentes:

https://prissa.mx/blog-api/el-consumo-de-alcohol-tiene-10-millones-de-anos/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s