Un reciente estudio ha demostrado con cifras que al menos un 5% en promedio de las personas diagnosticadas con algún tipo cáncer beben alcohol. Es importante hacer conciencia de que este tipo de bebidas tienen relación directa con el cáncer o generación de tumores malignos y los principales órganos afectados son el hígado, la cavidad oral, la faringe, las mamas en las mujeres, entre otros.

Los investigadores han dividido el consumo de alcohol de tres maneras, moderado (0.1 a 20 g al día), excesivo (20 a 60 g) y de riesgo (más de 6 bebidas al día), los resultados arrojan que los pacientes con cáncer en alguno de los órganos ya mencionados suelen tener un consumo excesivo o de riesgo en su vida, lo que por supuesto confirma que hay una incidencia directa entre la enfermedad y el consumo de cualquier bebida alcohólica.
Hacer consciencia sobre este hecho refiere a la prevención del cáncer, ya que aumenta la probabilidad si aunado a ello se le suma la ingesta de tabaco.
Se sabe bien que el alcohol es nocivo a la salud, pero poco se ha mencionado sobre esta relación de causalidad entre el consumo y el cáncer, los científicos se encargan de seguir investigando y lo cierto es que cualquier tipo de bebida que contenga alcohol es nociva y se ha descubierto también que no consumirla reduce un 18% la probabilidad de formar células cancerígenas. ¿Lo sabías?

Fuentes:
https://www.lavanguardia.com/comer/al-dia/20210715/7602121/consumo-alcohol-causo-mas-740-mil-casos-cancer-2020-estudio.html
https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/prevencion/evita-consumo-alcohol
Etiquetas:
#ConsumoDeAlcohol #Cancer #BebidasAlcoholicas #Enfermedad #PrevencionDeCancer