Con nanoburbujas limpian Xochimilco

Xochimilco es uno de nuestros destinos turísticos más solicitados en la capital, ¿quién no quiere vivir la experiencia de subirse a una trajinera o visitar la isla de las muñecas? Como sabemos, nuestro Xochimilco ha sufrido no sólo por los cambios de la naturaleza, sino por las diferentes formas de contaminación de algunos visitantes, por lo que hoy la ciencia tiene una solución innovadora para la limpieza de nuestras aguas.

Científicos mexicanos desarrollaron un sistema único de nanoburbujas que emplea energía solar para mejorar la calidad del agua en los canales de esta zona ecológica.
¿Cómo funciona? Este método se coloca sobre las trajineras y activa una bomba que envía nanoburbujas que ayudan a oxigenar el agua y eliminan contaminantes dañinos, lo que mejora la salud de la flora y fauna, además de brindar energía a las trajineras sobre el agua.

Es importante recalcar que este sistema no dañará a la flora y fauna nativa del lugar de ninguna manera, al contrario, este sistema de nanoburbujas permitirá a los agricultores actuales trabajar en sus chinampas para hacerlas más productivas al tener un ambiente y condiciones más limpios.

Esta tecnología ha arrojado tan buenos resultados que también se estaba aplicando en dos plantas de tratamiento de agua y podría replicarse en otras vías fluviales en Ciudad de México, donde la calidad se considera deficiente y los suministros a menudo están a merced de las sequías.

Sigamos apoyando a los científicos mexicanos que están comprometidos a mejorar la calidad de nuestros Xochimilco, y no sólo por ser considerado patrimonio nacional sino también por formar parte de nuestra historia.

Fuente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s