¿Sabes cuánto tiempo puedes pasar en Marte?

A simple vista y sin saberlo podríamos asegurar que llegar al espacio y tocar otros planetas es fácil y que estar ahí podría ser por tiempo indefinido, pero esto no es así, cada planeta tiene condiciones distintas. Por ejemplo, el planeta Tierra tiene todas las condiciones necesarias para ser habitable, sin embargo, otros planetas simplemente por su naturaleza no tienen estas condiciones y el cuerpo del ser humano no tiene la capacidad para permanecer ahí mucho tiempo.

Pisar Marte ya es una realidad, pero ¿cuánto tiempo puede un cuerpo humano soportar las condiciones de este planeta para investigarlo?

Valery Polyakov es un astronauta que tiene el récord en pasar más tiempo en Marte, sobrevivió 14 meses en la misión y al regresar a la Tierra su cuerpo tuvo cambios considerables, no podía caminar bien, su sistema inmunológico estaba muy dañado y le dolía todo el cuerpo.

Los científicos han investigado sobre esto y aclaran que las misiones a Marte no podrían durar más de 4 años, además de que hay temporadas del año que son más convenientes para el ser humano, ya que todo depende de la posición del planeta respecto al sol, esto se debe a que la radiación en Marte es muy alta por la manera en la que los rayos solares llegan.

También la radiación cósmica afecta algunos órganos del ser humano si se expone más tiempo en Marte. Aunado a ello, la nave y todos los artefactos que se lleven al planeta pueden comenzar a emitir radiación por sí mismos y ello implicaría un grave riesgo.

¿Te atreverías a pasar 4 años en Marte?

@10dedosdefrente

 

Referencias: 

https://actualidad.rt.com/actualidad/402967-cientificos-calcular-tiempo-pasar-mision-marte

https://www.youtube.com/watch?v=oPHFQPKRtEs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s