Del Covid-19 a la vacuna contra el cáncer

Sabemos que las vacunas contra el COVID-19 han revolucionado la manera en la llevamos nuestra vida durante esta pandemia mundial, ya que gracias a su desarrollo e investigación algunos científicos han descubierto que esta tecnología podría ayudar a lo combatir otro tipo de enfermedades.

Fue así como los científicos detrás de la vacuna COVID-19 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca están utilizando la misma tecnología para tratar de desarrollar una vacuna terapéutica contra el cáncer, con resultados prometedores en estudios con animales.

Gracias a los magníficos resultados, la vacuna entrará en ensayos en humanos en 2021. Después de que estudios en ratones mostraran una reducción en el tamaño del tumor y una mejor tasa de supervivencia, todos estos avances se producen al mismo tiempo que los investigadores están buscando otros tratamientos pioneros para el cáncer que utilizan el sistema inmunológico para combatir los tumores.

La inyección de Oxford busca capitalizar estos dos desarrollos, utilizando el vector de la vacuna COVID-19 para una de las dosis para transportar el código genético que provoca que el cuerpo se dirija a dos proteínas presentes en la superficie de muchos tipos de células cancerosas. Se ha demostrado que la tecnología de la vacuna genera fuertes respuestas de células T, que son necesarias para combatir los tumores.

Por el momento el ensayo en etapa inicial inscribirá a 80 pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, esperando resultados favorables para la eliminación de las células cancerígenas.

@10DedosdeFrente

Fuente:

https://www.elfinanciero.com.mx/ciencia/2021/09/03/tecnologia-de-la-vacuna-astrazeneca-la-revolucion-prometedora-para-la-vacuna-contra-el-cancer/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s