¡Cuidado! Estos alimentos podrían matarte

Sabemos que para mantener una buena salud debemos seguir una dieta balanceada sumada con actividad física y constante hidratación, ya que gracias a esta combinación reducimos los riesgos de padecer problemas cardiovasculares, sobrepeso, estrés, diabetes, entre otros.

Sin embargo, la ciencia ha demostrado que consumir algunos alimentos en exceso no sólo podría mermar tu salud, sino que a la larga podrían matarte.

1. Las bebidas azucaradas

El consumo regular de bebidas gaseosas y otras bebidas azucaradas aumenta la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y Alzheimer.

2. Grasas Trans

Las grasas trans aumentan los niveles de colesterol LDL (malo) y reducen los niveles de colesterol HDL (bueno), según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. También contribuyen al aumento de peso y se las encuentra principalmente en frituras, mantecas y masas para pasteles. Por lo que se recomienda mantener nuestra ingesta al 1%.

3. Azúcar refinada y adicionada

El consumo en exceso de azúcar refinada conduce a enfermedades como la diabetes y la obesidad, además de causar trastornos psicológicos como ansiedad, adicción y depresión.

Se encuentra normalmente en comidas como postres, galletas, pan, jugos y bebidas.

4. Grasas saturadas

Los científicos recomiendan que hay que evitar las grasas que provengan de los embutidos. 

Se ha demostrado que, en abundancia, las grasas saturadas pueden causar problemas cardíacos fatales y trastornos neurodegenerativos, como el Alzheimer.

5. Glutamato monosódico

El glutamato monosódico es un potenciador añadido de sabor en la comida, y según resultados de Mayo Clinic, puede generar reacciones adversas como náuseas, dolor de cabeza, enrojecimiento de la cara, sudoración, entumecimiento, dolor en el pecho, etc.

6. Pescados con altos niveles de mercurio

Casi todos los pescados contienen rastros de mercurio, y la Administración de Alimentos y Medicamentos aconseja a las mujeres embarazadas, lactantes y niños pequeños a consumirlos en pequeñas cantidades, ya que el metilmercurio, el componente dentro de estos animales, es un potente agente neurotóxico y un exceso de consumo podría provocar una parálisis cerebral.

Como ves muchos alimentos en exceso pueden ser perjudiciales para nuestra salud, así que debemos tener cuidado de las cantidades que consumimos diariamente, además de ir con regularidad al médico.

Fuentes:

https://www.eluniverso.com/larevista/salud/los-alimentos-mas-peligrosos-para-tu-salud-segun-la-ciencia-nota/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s