Un proyecto de investigación plantea que las rocas volcánicas son capaces de absorber CO2, lo que sería un factor contra el cambio climático si se utilizan en las construcciones.
El proyecto está pensado y hecho por Cristina Parreño y Sergio Araya, quienes aseguran que la roca volcánica absorbe el dióxido de carbono y eso la hace un material sumamente fuerte para mitigar el calentamiento global. La idea de su proyecto llamado “CarbonToRock” es utilizar esta roca para las futuras construcciones.

El objetivo no sólo es usar la roca volcánica para la absorción del CO2, también pretenden utilizar los materiales suficientes y adecuados para que la construcción sea lo más sostenible posible.
El descubrimiento se debe a que por años los científicos han investigado qué otros elementos naturales pueden absorber el CO2, ya que es el principal responsable del calentamiento global tal y como lo conocemos hasta la fecha; la madera, el plancton o los corales son ejemplos importantes de su absorción para mitigar el cambio climático y ahora sabemos que la roca volcánica es clave para que no aumenten los estragos.
Los esfuerzos por encontrar material de absorción del ya mencionado gas invernadero están dando resultados, el proyecto plantea entonces además de inyectar el CO2 en la roca, llevarla como material de construcción para salvar al planeta de su lenta destrucción.

Referencias: