Reviven fruta bíblica

Los dátiles del Desierto de Judea aparecen en pasajes bíblicos, pero se dice se extinguieron hace miles de años. Ahora, la ciencia logró volver a cultivarlos para que los podamos probar.

Recordemos que cuando los romanos invadieron la zona, hace dos mil años atrás, se produjo un gran conflicto con la comunidad judía local, que huyó a la fortaleza de Masada. Para escapar de una vida de esclavitud a manos de los romanos, los judíos decidieron cometer un suicidio colectivo y quemar casi todos los depósitos de comida.

Más tarde, los cruzados terminaron por destruir los últimos vestigios de la cultura judía en el lugar, incluyendo las palmeras datileras, que desde entonces quedaron oficialmente extinguidas. Sin embargo, en las últimas décadas, arqueólogos israelís excavaron en el entorno de la fortaleza y encontraron, para su sorpresa, un tesoro rarísimo: un antiguo jarro con semillas secas, que sobrevivieron a todos estos eventos.

Este increíble hallazgo sorprendió a todos, ya que se creía totalmente exista, inclusive se dudaba la antigüedad, por fortuna la datación por radiocarbono confirmó que las semillas encontradas eran muy antiguas, de épocas bíblicas. Las semillas se guardaron unos 40 años, hasta que la Dra. Sarah Sallon desafió a su amiga y colega, la Dra. Elaine Solowey del Instituto Arava de Estudios Ambientales, para ver si era capaz de cultivar alguna de las semillas encontradas.

Para sorpresa de las investigadoras, hidratando de manera adecuada las semillas, fue posible hacerlas germinar nuevamente. La primera palmera datilera de Judea resucitada de esta manera fue bautizada como Matusalén, en homenaje al abuelo de Noé, la persona más longeva que vivió, según el antiguo testamento bíblico.

Todos estaban muy emocionados por este triunfo, sin embargo, había algo con lo que no contaban y era que Matusalén era de género masculino, y para que realmente los árboles pudiesen volver a ser cultivados, era necesario hacer germinar una segunda planta, de género femenino, para que exista la reproducción y tras muchos años de esfuerzos, fueron cultivadas dos palmeras datileras de género femenino.

Finalmente, en junio de 2020, la palmera bautizada de Hannah se transformó en la primera palmera datilera de Judea en dar frutos en más de mil años. Gran parte de la cosecha fue guardada y está siendo analizada en estudios científicos, para evaluar la calidad del fruto y sus propiedades nutricionales.

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s