Nuevos descubrimientos del manto terrestre

el

La ciencia está averiguando nuevas cosas sobre el manto terrestre, ya que desde siempre los científicos se han preguntado cómo es la última capa del núcleo terrestre y el núcleo mismo, esta vez un equipo de investigadores de la Universidad de Utah está dispuesto a dar respuestas.

Antes se creía que el núcleo terrestre era algo compuesto por lava que ardía en el centro de la Tierra, pero estos científicos gracias a sus investigaciones han asegurado que el núcleo es una roca sólida que se encuentra a más de 6 mil km de profundidad y además es capaz de moverse.

Han logrado conocer más del manto y del núcleo gracias a las ondas sísmicas y su comportamiento en las zonas de velocidad ultrabaja hasta llegar a la superficie.

“Las propiedades físicas de las zonas de velocidad ultrabaja están relacionadas con su origen, lo que a su vez proporciona información importante sobre el estado térmico y químico, la evolución y la dinámica del manto más bajo la Tierra, una parte esencial de la convección del manto que impulsa la tectónica de placas”.

A través de este modelo científico creado matemáticamente, también se podría explicar con mayor claridad el origen de la Tierra desde el núcleo y la formación del océano, así como conocer cuántos años tiene nuestro planeta.

El planeta Tierra está formado por capas parecidas a las de una cebolla, tiene miles hasta llegar al centro, y han descubierto gracias a las ondas sísmicas que cada capa está formada estratégicamente y tiene su función para proteger el núcleo, los científicos siguen investigando pero es un hecho que cada vez obtienen más información.

 

 

Referencia:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s