Ciencia busca aprender de los mamíferos longevos

La ciencia está estudiando cómo hacen los mamíferos para vivir más de 200 años, algo que podría ayudar a la humanidad a subir su esperanza de vida. Hay animales marinos que son capaces de vivir todos esos años con una buena salud, hasta ahora se sabe que el ser humano sí ha acrecentado su esperanza…

¿Cómo ayuda la ciencia a investigar desapariciones en América Latina?

Hace muchos años que existe una ola de desapariciones en toda Latinoamérica y la ciencia ha sido la única aliada de quienes buscan resolver los casos, devolver los restos a los deudos y saber quiénes son los responsables. La ciencia está hecha para ayudar estratégicamente al ser humano en distintos ámbitos de la vida y…

¿Sabías que existen las neuronas de las matemáticas?

El cerebro tiene sus propias neuronas dedicadas a las operaciones matemáticas, así que gracias a esto hay a quienes se les dan y a quienes no. Un estudio publicado en la revista Current Biology afirma que cuando se estudian o se practican las matemáticas, hay neuronas que se activan incluso con la clase de procedimientos,…

Los superconductores podrían cambiar la industria de la electricidad

Science ha publicado un estudio del Politécnico de Milán, que es el resultado de la búsqueda de superconductores a temperatura ambiente, materiales que podrían revolucionar las tecnologías al reducir los costos energéticos de la distribución de electricidad y cambiar la forma en que se produce la electricidad en todo el mundo. La trascendencia de este…

El árbol genealógico de la humanidad

La ciencia logró armar el árbol genealógico que explica de dónde viene el hombre y cómo llegó hasta el día de hoy. Todo comenzó cuando investigadores del Big Data Institute (BDI) de la Universidad de Oxford crearon un primer borrador del árbol genealógico de la humanidad mediante la combinación de secuencias genómicas modernas y antiguas de ocho grandes bancos de…

En 2045 seremos inmortales

La próxima meta de la ciencia es lograr que nuestra mente sea descargable, es decir, que cuando estemos muertos alguien pueda ponerla en una computadora y con eso mantenernos en una especie de vida virtual. Será como si después de la muerte pudiéramos resucitar virtualmente durante 20 años más, suena disparatado pero los científicos creen…

¿Qué son los órganos universales?

La creación de órganos artificiales ha dado un nuevo paso, los científicos anunciaron que pronto crearán modelos de órganos universales, adecuados para cualquier cuerpo sin los problemas de la compatibilidad. Un estudio de laboratorio, publicado en la revista Science, plantea la posibilidad para realizar trasplantes entre personas que tienen tipos de sangre no compatibles, lo…

Por fin sabremos qué hay en el abismo del mar

La ciencia por fin está llegando al abismo del océano, una zona tan profunda que nadie ha llegado aún y de la que hasta ahora teníamos poca información. Durante muchos años se buscó en expediciones conocer que hay en el fondo del océano y debido a la presión que hay debajo de tan impresionante profundidad…

Las plantas tienen menopausia

Una nueva investigación científica plantea que algunas especies vegetales tienen menopausia, un proceso parecido al que viven las mujeres al envejecer. Es sabido que muchos cultivos de gran importancia económica como leguminosas y cereales son plantas anuales, que florecen sólo una vez y después se agotan y mueren. Los mecanismos que determinan su floración están…

Estamos a 100 segundos del Apocalipsis

Según el “Reloj del Fin del mundo”, la humanidad y todo lo que le rodea se encuentra a 100 segundos del apocalipsis. El Boletín de los Científicos Atómicos estableció esa marca el 20 de enero del 2022, en el aniversario 75 de la fundación de la organización. ¿De dónde se originó el reloj del fin…