El porqué de los incendios forestales

el

David Bowman, especialista en Pirogeografía en la Universidad de Tasmania, Australia, es un estudioso de la relación entre el fuego, la naturaleza y la vida humana.

A lo largo de 40 años, junto con otros especialistas en el mismo tema, ha estudiado los paisajes y los factores relacionados a la salud de la vida social.

El fuego es un elemento fundamental para la vida, desde que el hombre existe, su instinto de supervivencia le hizo conocerlo, tanto para cocinar como para producir.

imagen 1.jpg

En muchos países quemar residuos agrícolas a cielo abierto es la forma más económica, fácil y rápida de eliminar los restos de cosechas anteriores, así como las plagas, además de limpiar, podar y despejar la zona de cultivo y/o liberar nutrientes para el siguiente ciclo productivo. La caña de azúcar por ejemplo, se quema antes de la cosecha para disminuir las hojas sin uso, facilitar la zafra y el transporte al ingenio azucarero.

imagen 2

Pero cuando el fuego toma curso sin control es cuando viene la tragedia. El cambio climático convierte las estaciones cálidas del año en temporadas de fuego y devastación a gran escala, como en la Amazonia, Brasil, California, EUA en 2019, o Australia, que registra 480 millones de animales muertos para 2020 a consecuencia de los incendios. 

imagen 3.jpg

Por ello los científicos como David Bowman, buscan mejorar lo ya estudiado, en beneficio de una época en donde los ecosistemas más resistentes se debilitan y la Tierra se calienta; encontrar nuevas herramientas que controlen la devastación será también un nuevo reto que nos involucre a todos.

Fuente: Incendios Forestales

@10DedosDeFrente 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s