Por fin sabremos qué hay en el abismo del mar

La ciencia por fin está llegando al abismo del océano, una zona tan profunda que nadie ha llegado aún y de la que hasta ahora teníamos poca información. Durante muchos años se buscó en expediciones conocer que hay en el fondo del océano y debido a la presión que hay debajo de tan impresionante profundidad no se había logrado llegar a la llamada “zona abisal”.

El conocimiento de esta zona es gracias a 15 expediciones internacionales hechas con buques alemanes y tecnología para llegar a una profundidad que comienza a los 4 mil metros.

Es importante saber que la humanidad todavía conoce muy poco acerca de la profundidad de los océanos y que tipo de organismos viven ahí, se conoce más de la Luna y de Marte que del propio océano.

Los investigadores ya están comenzando a conocer a los primeros organismos vivientes en las profundidades y pronto se obtendrán más datos sobre ellos, el objetivo es llegar a conocer que hay en la “zona hadal” que se encuentra después de los 6 mil metros de profundidad, aunque se tiene conocimiento de fosas existentes en el océano de hasta 15 mil metros de profundidad en donde la luz del sol ya no alcanza a llegar.

Las especies que viven en las profundidades deben soportar una presión de 500 a 600 atmósferas y una nula cantidad de luz, se alimentan de los desechos que caen de la superficie del océano.

Todavía falta mucho por conocer, pero de los hallazgos se ha dicho que “el principal ha sido caracterizar la gran diversidad que habita los fondos abisales y hadales, y lo mucho que aún nos queda por descubrir en los mismos” señaló Orejas Saco del Valle, además todas las especies de ADN que se han analizado no pertenecen a ningún grupo conocido.

Referencia: 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s