¿Sabías que existen las neuronas de las matemáticas?

el

El cerebro tiene sus propias neuronas dedicadas a las operaciones matemáticas, así que gracias a esto hay a quienes se les dan y a quienes no.

Un estudio publicado en la revista Current Biology afirma que cuando se estudian o se practican las matemáticas, hay neuronas que se activan incluso con la clase de procedimientos, hay unas que accionan cuando son restas y otras neuronas que comienzan a trabajar cuando son sumas, ya sea mediante la observación de un símbolo o una palabra.

El estudio consistió en colocar electrodos en la cabeza para detectar la actividad de células nerviosas y los expertos dijeron: “encontramos que neuronas diferentes se activaron durante las sumas y durante las restas, algunas neuronas respondían solo a un signo (+) y otras sólo a un signo (-). Incluso cuando reemplazamos los símbolos matemáticos con palabras, el efecto siguió siendo el mismo”.

Este estudio es revolucionario para la ciencia, ya que no se tenían datos precisos sobre cómo los humanos son capaces de hacer no sólo sumas y restas, sino grandes ecuaciones y cálculos matemáticos; a la parte que se activa cuando las matemáticas comienzan a ser comprendidas y trabajadas se le llama parahipocampal, ahí están las neuronas que se activan cuando hay que realizar cálculos matemáticos.

Hasta hoy se desconocía qué actividad cerebral era la responsable de permitir al ser humano utilizar las matemáticas y en definitivo hay quienes tienen estas neuronas mucho más activas que otras, ahí la diferencia entre quienes encuentran gusto por los números y entre quienes prefieren no saber nada de ellas.

 

Referencia:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s