El misterio de la gravedad aún hoy sigue estudiándose, por lo que hay quienes aún se hacen preguntas tan elementales como por qué los pájaros vuelan.
Las aves son seres impresionantes y son de los pocos animales que le han ganado la batalla a la gravedad y aunque pareciera algo complicado de explicar lo cierto es que la respuesta es muy fácil de comprender.

“La fuerza de la gravedad actúa entre dos objetos –en este caso, uno es la Tierra– haciendo que uno atraiga al otro. Mientras mayor sea la masa de un objeto, con más fuerza atraerá a los demás.” Es decir, las aves son extremadamente ligeras, todo depende de su tamaño, pero lo que se ha investigado hasta ahora es que se debe a que sus huesos son huecos, tienen plumas ligeras, comen alimentos con alto contenido calórico lo que les facilita deshacerse de peso que les es inútil para volar y no tienen vejiga (orinan cuándo es necesario), la falta de este órgano los hace aún más ligeros.

Distintas especies de aves han evolucionado para poder volar, principalmente lo hacen para alejarse de sus presas o conseguir su alimento, para ello han desarrollado músculos pequeños que son los encargados de mantener con fuerza sus alas y darles un aspecto aerodinámico; su anatomía también evolucionó para darles la forma necesaria que les brinda mayor alcance de vuelo.
“Debido a la forma del ala, cuando esta se mueve la presión ejercida hacia abajo por el aire que se mueve rápido es menor que la ejercida por el aire en movimiento lento. Esta es la mejor forma de levantar vuelo, y es lo que se toma en cuenta a la hora de construir aviones. Por la forma del ala, el aire que pasa por encima de ella tiene que recorrer una distancia más larga, y por ende tiene que acelerar más, creando la diferencia de presión”.
Hay aves que no son capaces de emprender un vuelo a una distancia considerable y se debe a que su anatomía no se lo permite, son muy pesados o simplemente no lo necesitan para sobrevivir.

Referencia: